• Re: actualizar desde debian 8 a debian 11

    From Deiby Herrera@21:1/5 to All on Mon Jun 19 17:00:02 2023
    Se podría romper algo...digo...pero no le veo mayor complicación a menos
    que tengas el servidor funcionando y si falla algo...a solucionar...el instalador de la versión 8 a 12 actual está muy diferente y otras cositas


    El lun., 19 de junio de 2023 8:42 a. m., victor melendez < vemelendez1973@gmail.com> escribió:

    Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados
    en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;

    A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos instalación limpia.

    B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list
    donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.

    Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a una versión inmediata superior (desde Debian 8 a Debian 9) pretendo cambiar
    mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?


    <div dir="auto">Se podría romper algo...digo...pero no le veo mayor complicación a menos que tengas el servidor funcionando y si falla algo...a solucionar...el instalador de la versión 8 a 12 actual está muy diferente y otras cositas<div dir="auto"><
    </div></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El lun., 19 de junio de 2023 8:42 a. m., victor melendez &lt;<a href="mailto:vemelendez1973@gmail.com">vemelendez1973@gmail.com</a>&gt; escribió:<br></div><blockquote class="
    gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div>Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;</div><
    <br></div><div>A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos instalación limpia.</div><div><br></div><div>B.) desde la terminal con la secuencia de comandos; <br></div><div># apt update</div><div># apt upgrade</div><div># full-
    upgrade <br></div><div>Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de comandos;</div><
    <div># apt update</div><div># apt upgrade</div><div># full-upgrade </div> Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.</div><div><br></div><div>Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad
    de que en vez de actualizar el sistema a una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?<br></div></div>
    </blockquote></div>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From victor melendez@21:1/5 to All on Mon Jun 19 16:50:01 2023
    Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;

    A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos
    instalación limpia.

    B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list
    donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.

    Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a una versión inmediata superior (desde Debian 8 a Debian 9) pretendo cambiar
    mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

    <div dir="ltr"><div>Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;</div><div><br></div><div>A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos
    instalación limpia.</div><div><br></div><div>B.) desde la terminal con la secuencia de comandos; <br></div><div># apt update</div><div># apt upgrade</div><div># full-upgrade <br></div><div>Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo
    source.list donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de comandos;</div><div><div># apt update</div><div># apt upgrade</div><div># full-upgrade </div> Y
    con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.</div><div><br></div><div>Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a una versión inmediata superior (desde
    Debian  8 a Debian 9) pretendo cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?<br></div></div>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From =?utf-8?B?Q2FtYWxlw7Nu?=@21:1/5 to All on Mon Jun 19 18:50:01 2023
    El 2023-06-19 a las 10:41 -0400, victor melendez escribió:

    Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;

    A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos instalación limpia.

    B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list
    donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.

    Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a una versión inmediata superior (desde Debian 8 a Debian 9) pretendo cambiar
    mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

    ¿Debian 11 o debian 12? :-?

    Un salto tan grande (se trata de sistemas operativos que se llevan 8 años entre las dos versiones) bien merecería una instalación limpia desde cero, pero
    si optas por el triple salto mortal, quizá convendría hacer una imagen
    ISO del sistema actual, montarlo en una máquina virtual (p. ej., Virtual Box) y probar a hacer el experimento antes en el sistema simulado, a ver qué problemas puede darte.

    Saludos,

    --
    Camaleón

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From JavierDebian@21:1/5 to All on Mon Jun 19 21:30:01 2023
    El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:
    Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados
    en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;

    A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos instalación limpia.

    B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list
    donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE,
    por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia
    de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
     Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.

    Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a
    una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

    Buenas tardes.

    Es una locura, como dices según tus palabras.
    Ese salto amerita un instalación desde cero.
    Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que
    hace a systemd. https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro

    Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina....
    Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad
    de tus datos...

    Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica "compatibilidad
    hacia atrás" debería permitirlo.

    Sólo te recomendaría dos cosas:
    1 - Sources list sólo a
    deb https://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main contrib non-free
    y más adelante agregaría el resto.

    2 - Los comandos que usaría serían
    # apt update
    # apt upgrade
    # reboot
    # dist-upgrade

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From victor melendez@21:1/5 to All on Wed Jun 21 17:50:01 2023
    Gracias por sus consejos, hoy en la tarde procederé a respaldar datos, esta noche intentaré el salto mortal.
    JavierDebian Respaldaré los datos de la partición Home, y la adrenalina la proveerá el hecho de que no se creará imagen del sistema, será todo o nada, ya les contaré los resultados, nuevamente gracias manada disfrute sus respuestas.


    El lun, 19 jun 2023 a las 15:21, JavierDebian (< javier.debian.bb.ar@gmail.com>) escribió:



    El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:
    Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados
    en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;

    A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos instalación limpia.

    B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE,
    por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia
    de comandos;
    # apt update
    # apt upgrade
    # full-upgrade
    Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.

    Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a
    una versión inmediata superior (desde Debian 8 a Debian 9) pretendo cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

    Buenas tardes.

    Es una locura, como dices según tus palabras.
    Ese salto amerita un instalación desde cero.
    Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que
    hace a systemd.

    https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro

    Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina....
    Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad
    de tus datos...

    Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica "compatibilidad hacia atrás" debería permitirlo.

    Sólo te recomendaría dos cosas:
    1 - Sources list sólo a
    deb https://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main contrib non-free
    y más adelante agregaría el resto.

    2 - Los comandos que usaría serían
    # apt update
    # apt upgrade
    # reboot
    # dist-upgrade

    JAP



    <div dir="ltr"><div>Gracias por sus consejos, hoy en la tarde procederé a respaldar datos, esta noche intentaré el salto mortal.</div><div><h3 class="gmail-iw"><span class="gmail-qu" role="gridcell" tabindex="-1"><span name="JavierDebian" class="gmail-
    gD"><span>JavierDebian</span></span></span></h3> Respaldaré los datos de la partición Home, y la adrenalina la proveerá el hecho de que no se creará imagen del sistema, será todo o nada, ya les contaré los resultados, nuevamente gracias manada
    disfrute sus respuestas.<br></div><div><h3 class="gmail-iw"><span class="gmail-qu" role="gridcell" tabindex="-1"><br></span></h3></div></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El lun, 19 jun 2023 a las 15:21, JavierDebian (&lt;
    <a href="mailto:javier.debian.bb.ar@gmail.com">javier.debian.bb.ar@gmail.com</a>&gt;) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><br>

    El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:<br>
    &gt; Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados <br>
    &gt; en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;<br> &gt; <br>
    &gt; A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos <br> &gt; instalación limpia.<br>
    &gt; <br>
    &gt; B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;<br>
    &gt; # apt update<br>
    &gt; # apt upgrade<br>
    &gt; # full-upgrade<br>
    &gt; Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list <br>
    &gt; donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, <br> &gt; por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia <br>
    &gt; de comandos;<br>
    &gt; # apt update<br>
    &gt; # apt upgrade<br>
    &gt; # full-upgrade<br>
    &gt;   Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo <br> &gt; procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a <br>
    &gt; una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo <br>
    &gt; cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?<br>

    Buenas tardes.<br>

    Es una locura, como dices según tus palabras.<br>
    Ese salto amerita un instalación desde cero.<br>
    Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que <br> hace a systemd.<br>
    <a href="https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro" rel="noreferrer" target="_blank">https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro</a><br>

    Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina....<br>
    Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad <br>
    de tus datos...<br>

    Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica &quot;compatibilidad <br>
    hacia atrás&quot; debería permitirlo.<br>

    Sólo te recomendaría dos cosas:<br>
    1 - Sources list sólo a<br>
    deb <a href="https://debian.unnoba.edu.ar/debian/" rel="noreferrer" target="_blank">https://debian.unnoba.edu.ar/debian/</a> bullseye main contrib non-free<br>
    y más adelante agregaría el resto.<br>

    2 - Los comandos que usaría serían<br>
    # apt update<br>
    # apt upgrade<br>
    # reboot<br>
    # dist-upgrade<br>

    JAP<br>

    </blockquote></div>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From JavierDebian@21:1/5 to All on Thu Jun 22 12:40:02 2023
    El 21/6/23 a las 12:49, victor melendez escribió:

    El lun, 19 jun 2023 a las 15:21, JavierDebian
    (<javier.debian.bb.ar@gmail.com <mailto:javier.debian.bb.ar@gmail.com>>) escribió:



    El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:
    > Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas
    basados
    > en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos
    manera;
    >
    > A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos
    > instalación limpia.
    >
    > B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
    > # apt update
    > # apt upgrade
    > # full-upgrade
    > Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo
    source.list
    > donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA
    SIGUIENTE,
    > por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la
    secuencia
    > de comandos;
    > # apt update
    > # apt upgrade
    > # full-upgrade
    >   Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.
    >
    > Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo
    > procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el
    sistema a
    > una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo
    > cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

    Buenas tardes.

    Es una locura, como dices según tus palabras.
    Ese salto amerita un instalación desde cero.
    Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que
    hace a systemd.
    https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro <https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro>

    Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina....
    Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad
    de tus datos...

    Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica
    "compatibilidad
    hacia atrás" debería permitirlo.

    Sólo te recomendaría dos cosas:
    1 - Sources list sólo a
    deb https://debian.unnoba.edu.ar/debian/
    <https://debian.unnoba.edu.ar/debian/> bullseye main contrib non-free
    y más adelante agregaría el resto.

    2 - Los comandos que usaría serían
    # apt update
    # apt upgrade
    # reboot
    # dist-upgrade

    JAP

    Gracias por sus consejos, hoy en la tarde procederé a respaldar datos,
    esta noche intentaré el salto mortal.


    JavierDebian

    Respaldaré los datos de la partición Home, y la adrenalina la proveerá el hecho de que no se creará imagen del sistema, será todo o nada, ya
    les contaré los resultados, nuevamente gracias manada disfrute sus respuestas.



    (Corrijo top-posting)

    apt-mark showmanual > paq.txt

    Con eso, listas lo instalado manualmente y se guarda en el archivo
    paq.txt, no las dependencias automáticas.

    De esa forma, podés saber qué paquetes tenés en el sistema actual.

    JAP

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)